Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al compás de la letra
Al compás de la letra

Tema : Literatura

Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero.   

 


Ficha técnica
Descripción Revista radiofónica literaria grabada en donde cada emisión se construye a partir de una palabra seleccionada que nos conduce por textos, poemas y personajes alusivos a dicha palabra. Para ello se buscará un guía, un lector avezado, un poeta. Cada poeta elige su propia palabra, y cada palabra es una ruta que nos permite descubrir diferentes posibilidades creativas, en las diversas miradas a ésta. Con la intención de fomentar la lectura e incentivar la imaginación, se presentan varias secciones (La ruta de la palabra, Epistolario: domicilio conocido y Calentito) que nos posibilita navegar por la intimidad de una carta, asomarnos a los viejos suplementos culturales o enterarnos de los diversos e interesantes libros que produce la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista literaria
Resumen La poeta costarricense, María Bonilla Picado nos cuenta sobre sus inicios en la poesía y el espectáculo que crea fusionando diferentes disciplinas. María Bonilla descubre que la poesía puede ser material de base para el teatro, desde ese momento realiza dramaturgia escénica a partir de poetas, retomando a algunos mexicanos, iniciando así su relación con este país. Gran parte de su poesía se inspira en las mujeres, en sus vivencias y su lenguaje, de ahí surge su libro "Marca de agua" y "Sombras Oscuras".
Producción Ivonne Gallardo
Contenido Poemas: "Memoria mía, vida mía" de María Bonilla en su voz. "El alba" del libro "Marcas de Agua" de María Bonilla en su voz Música: "Tonada de la luna llena" de Caetano Veloso La ruta de la palabra. Significado de la palabra "Creatividad" de acuerdo con el Diccionario del Espańol de México de El Colegio de México. Y Significado de "Crear" de acuerdo al Diccionario Ideológico de la Lengua Espańola de Julio Casares. Epistolario, domicilio conocido. Carta de Julio Cortázar a Alejandra Pizarnic.
Conductores Mariángeles Comesańa, Juan Stack, cápsula, María Sandoval, cápsula
Duración 00:57:59