Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 201 Gabinete de curiosidades Tseltal Marceal Mendez D291219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Paxlamts i. Tseltal. En espańol: El nagual Paxlamts i. Esta serie, coordinada por Mardonio Carballo, tiene por objetivo dar a conocer la riqueza sonora y lingüística de las diversas lenguas que se hablan en México, a través de trabajos literarios. A continuación reproducimos una versión bilingüe tseltal-espańol del texto narrativo de Marceal Méndez Pérez, el cual, a través de un lenguaje con enorme carga poética, cuenta la historia de un joven al que se le ha aparecido su nahual, hecho funesto que narra durante una fría noche ante la tumba de su abuelo. | |
Producción | Al Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Paxlamts i. Tseltal. En espańol: El nagual Paxlamts i. D.R. © UNAM 2012 Editorial: Marceal Méndez Lectura a cargo de: Marceal Méndez Dirección: Mardonio Carballo Estudio de grabación: México, D.F. Operación y postproducción: Roberto García / Pablo Ramírez / Fabiola Rodríguez / Cristina Martínez Ańo de grabación: 2010 | |
Conductores | Al Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:15:50 |