En 1980, estando de visita en Guatemala, Alaíde Foppa fue secuestrada y desaparecida sin que hasta la fecha se conozca su paradero. Así pasó a formar parte de la larga lista de víctimas del conflicto armado interno.
Desde su desaparición, se han desarrollado una serie de iniciativas para documentar su trayectoria, programas especiales como estos que Josefina King produce, haciendo uso de los audios resguardados en la Fonoteca de Radio UNAM.
Entrevistas con sus hijas, compañeras feministas, amigos, escritoras, y lectura de su poesía, nos dan una visión de su vida.
Escuchas: 05 Alaíde 30 años 5
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de los ańos Radio UNAM ha dedicado programas a eventos especiales: conmemoraciones, aniversarios, eventos, noticias, homenajes ya sea con eventos unitarios o a una pequeńa serie. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | en esta serie se presentan diferente géneros | |
Resumen | La revista FEM. Compromiso con la causa de Guatemala | |
Producción | Josefina King Cobos | |
Contenido | Testimonio de amigos, familiares y colegas de Alaíde Foppa: Elena Urrutia,amiga cercana y colega en la revista FEM y Radio Universidad Martha Lamas, testimonio de diciembre de 1990 Elena Poniatowska, testimonio de enero de 1981 Laura Solórzano Foppa, hija Lectura de poesía de Alaíde por Margarita Castillo | |
Conductores | Tessa Uribe, Juan Stack | |
Duración | 00:14:56 |