Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen En este episodio, Ana Paola Santillán nos habla sobre su juventud, sus primeros acercamientos a la música; por qué decidió estudiar música y su paso por el Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM). Después cuenta sobre sus primeras obras que hizo para graduarse de la Trinity College London: "Kalos" y "Tramonto"; además sobre su pieza "Simbiosis" la cual escribió al mismo tiempo que "Kalos" y "Tramonto", para una convocatoria de la UNESCO.
Producción Dulce Huet; Ismael Morales
Contenido Ana Paola Santillán Alcocer (México,1972, compositora) - En la distancia, para piano y voz soprano. Int: Aryo Huicatzono, piano; Asly Yeslin, voz soprano Ana Paola Santillán Alcocer (México, 1972, compositora) - Kalos, para cuarteto de cuerdas Int: Cuarteto de cuerdas Rice Ana Paola Santillán Alcocer (México,1972, compositora) - Tramonto, para coro Int: Coro de Montreal "Concordia" Ana Paola Santillán Alcocer (México, 1972, compositora) - Simbiosis, para piano y violonchelo Int: Vincent Carver, piano; Natalia Perea Tumer, violonchelo
Conductores Ana Paola Santillán Alcocer
Duración 00:57:41