El único noticiero que expuso sin cortapisas, la voz, hechos y peticiones de los Universitarios.
Conducidos estrictamente por alumnos integrantes del movimiento; el Rector Javier Barros Sierra ofreció a los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH) un espacio radiofónico diario y pidió a Carlos Monsiváis, entonces colaborador de Radio Universidad, que supervisara el montaje y la producción.
Cintas encontradas, que llegaron al Palacio de la Autonomía, durante el cambio de la Fonoteca.
Escuchas: 14 Origen, historia y desarrollo de un movimiento, parte XI
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Cintas encontradas que llegaron al Palacio de la Autonomía, el único noticiero que expuso, sin cortapisas, la voz, hechos y peticiones de los universitarios; conducidos estrictamente por alumnos integrantes del movimiento. El rector Javier Barros Sierra ofreció a los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH) un espacio radiofónico diario y pidió a Carlos Monsiváis, entonces colaborador del medio, que supervisara el montaje y la producción. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | noticiero | |
Resumen | Se narran los hechos del Domingo 15 de Septiembre de 1968: se llevan a cabo los cuatro festivales estudiantiles organizados por el Consejo Nacional de Huelga, realizados en Ciudad Universitaria, Zacatenco, Casco de Santo Tomás y la Vocacional 7. Se anuncia el cese de contingentes y manifestaciones durante el tiempo que duren los Juegos Olímpicos México 1968, esto para desmentir que el movimiento estudiantil pretenda desvirtuar dicho evento deportivo. | |
Producción | s/n | |
Contenido | cronología | |
Conductores | s/n | |
Duración | 00:24:59 |