Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 44 Cien ATango Los veinte D031119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Los ańos locos, tangos surgidos en los ańos veinte del siglo pasado y comentarios de historia general. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1.- Recuerdo. Osvaldo Pugliese 2.- Recuerdo. Rosita Montemar 3.- Milonguita. Carlos Dante 4.- Milonguera. Héctor Palacios 5.- Sentimiento gaucho. Miguel Montero 6.- Qué vachaché. Tita Merello 7.- Tiempos viejos. Charlo 8.- Sentencia. Rosita Quiroga 9.- Balada para un loco. José Ángel Trélles 10.- Balada para mi muerte. Amelita Baltar 11.- Mocosita. Rosita Quiroga 12.- Sobre el pucho. Roberto Quiroga 13.- Esta noche me emborracho. Alberto Echague 14.- Milonga triste. Alberto Gómez | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:58:02 |