Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido El sargazo es un componente de la flora marina en las zonas tropicales y subtropicales. Una gran diversidad de especies de peces, camarones, cangrejos y tortugas, encuentran refugio y alimento en sus hojas. A lo largo de los ańos, la cantidad de sargazo en las costas fue en aumento, y para 2015 fueron cerca de 2,360 metros cúbicos de algas por kilómetro en el espacio comprendido entre Cancún y Puerto Morelos. Para 2018 llegó a un punto máximo, con 8793 metros cúbicos por kilómetro de playa. Para este ańo, se reportó un evento de mortalidad masiva de 78 especies de fauna a lo largo de la costa asociada con el sargazo y su descomposición. La causa de la mortalidad es un efecto combinado de altas concentraciones de amonio y ácido sulfhídrico, además de la falta de oxígeno.
Conductores Juan Stack, María sandoval
Duración 00:02:20