Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 95 Cuando el Rock Clapton Slow V181019
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Eric Clapton tuvo un sobrenombre, un apodo, cuando comenzaba su carrera musical. El gran guitarrista era conocido como "Slow Hand" y si quiere saber por qué... tiene que escuchar este programa. Independientemente del origen de este apodo, él decidió nombrar así a su quinto álbum en solitario, que apareció en el mercado en 1977. Grabado con un grupo de músicos invitados, el proyecto "Slowhand" se convertiría a lo largo de todos estos ańos, como el favorito de sus adeptos y de buena parte de la crítica Rockanrolera. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Cocaine, compuesta por J. J. Cale 2.- The Core, compuesta por Eric Clapton y Marcy Levy. Todas las canciones interpretadas por Eric Clapton. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:14:00 |