Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 90 Vida Cotidiana Voto Mujer Mexico V251019
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | La lucha por los derechos de la mujer es una batalla que se sigue liando día con día. Entre los argumentos más comunes que se escuchan por parte de los detractores del feminismo se utiliza el voto de las mujeres, como si ese hubiera sido el último y más grande logro del movimiento. Al mismo tiempo, ese argumento hace ver el voto femenino como un pequeńo trámite que se consiguió a tráves de una sencilla petición. Nada más alejado de la realidad. El movimiento que le concedió el voto a las mujeres el 17 de octubre de 1953 fue bastante largo y difícil, el cual no hubiera sido posible de no haber sido por el despertar de las ideas que empezó a circular alrededor del mundo. Por ello, se dedica esta emisión a hablar del voto de la mujer en México. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Charla con la Mtra. Carolina Grajales Valdespino y con la Sra. Isabel Vargas Cadena acerca de cómo se fué gestando el derecho al voto de las mujeres en México, a través de luchas sociales enfocadas a visibilizar la participación de la mujer en la sociedad. Infografía social. Se aborda dónde se sembró el germen del voto femenino mexicano y del Primer Congreso Nacional Feminista. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Héctor Castańeda, cápsulas | |
Duración | 00:27:55 |