Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de
generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de
ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida
los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la
destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de
investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM.
Escuchas: 22 Habitare Bacterias suelo M011019
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista informativa | |
Resumen | La Dra. Ana Escalante dice que los microbiólogos pueden enfocarse en la genética, en la patogénesis, virulencia y también los hay interesados en los microbios a nivel ecológico; es decir asociados a insectos y al suelo. Los microorganismos no son patógenos, es decir no enferman, y por lo tanto no se pueden estudiar y crearse en un laboratorio. Cuenta que primero estudio la diversidad de una especie de pino mexicano y su diversidad genética, y de ahí se le hizo muy interesante estudiar la genética de poblaciones de bacterias. En Cuatro Ciénegas empezó a estudiar las pozas y su genética, también con esto se enfoco en estudiar las bacterias. El conocimiento de las bacterias del suelo, ayuda a dar indicadores a que el suelo pueda ser autosustentable y con ellos se podrían evaluar los mismos. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | -żQué podemos hace hoy por el planeta? Desechos tecnológicos. -Eco-efemérides. 1 de Octubre, Día del mar y la riqueza pesquera. -Mujeres en el campo. Ana Paula Durán, doctorante del Instituto de Ecología, habla de su proyecto de investigación sobre biología y ecología evolutiva. -La biodiversidad y yo. Manglares. -żQué podemos hacer hoy por el planeta? Inodoros ecológicos. | |
Conductores | Clementina Equihua, Mariana Vega, Francisco Ángeles, cápsulas, Sharaní Ballesteros, cápsulas | |
Duración | 00:28:00 |