Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 199 PJAZZ Fred Hersch V041019
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Fred Hersch Nació en Cincinnati, Ohio el 21 de Octubre de 1955 y es uno de los grandes herederos de la poesía musical del genial Bill Evans. Como pianista y compositor ocupa un lugar de privilegio en el espacio destinado a los músicos más sobresalientes de su tiempo. A lo largo de su trayectoria ha sabido elaborar un notable cuerpo de trabajo en el que conviven en perfecta simetría sus propias composiciones y la recreación de clásicos del repertorio de jazz. Hersch ha sabido resolver distintas ecuaciones instrumentales con inhabitual coherencia estética y ha logrado mantener una homogénea identidad estilística a la hora de abordar obras de otros compositores. Su extraordinaria técnica, la frescura de sus ideas y la cualidad sonora que lo distinguen, emergen con similar intensidad sin importar el formato elegido (solo, dúo, trío, etc.) o que se trate de una de sus composiciones o de la reinvención de un clásico de Thelonious Monk o Rogers & Hammerstein o Antonio Carlos Jobim. Es destacado también como profesor y catedrático en reconocidas universidades de gran prestigio como Julliard, The New School, Manhattan School of Music y New England Conservatory. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Dancing in The Dark (Chesky Records 1993) So in Love, For All We Know, I fall in Love too Easily, If I Should Lose You, Dancing in The Dark, Out of Nowhere, Secret Love, Wild is The Wind, All The Things You Are. Fred Hersch-piano, Drew Gress-contrabajo, Tom Rainey-bateria. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:20 |