Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 92 Cuando el Rock Opera Genesis V270919
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Durante la década de los ańos 70 cundieron en el ámbito del Rock las llamadas Ópera Rock, concepto que vino a revitalizar la escena musical, cuando en 1969 el grupo The Who, con Tommy, abrió la posibilidad de contar historias a través de un grupo de canciones. En 1974 tocó al grupo inglés "Génesis", experimentar con el nuevo formato. El resultado fue "The Lamb Lies Down on Broadway", disco del que escuchamos algunos temas en esta emisión, además de conocer su argumento general. Por cierto, este fue el último disco dentro de esta alineación de Peter Gabriel, el famoso vocalista que, a partir de este momento, continuaría su carrera como artista en solitario. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- The Lamb Lies Down on Broadway 2.- Triding Scree 3.- In the Rapids. Todos los temas compuestos e interpretados por Génesis. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:13:20 |