Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 485 REV Pirata Ciencia
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela villela | |
Contenido | Alexandra Elbakyan de Almaty Kazajistán, aprendió a programar con Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HTML). Antes de entrar a la preparatoria ya había aprendido otros lenguajes de programación. Estudió tecnologías de la Información en la Universidad Técnica de Kazajistán. En 2009 se enfrentó una y otra vez con el mismo problema, los muros de pago de las editoriales científicas en internet. El 50 por ciento de la investigación científica de todo el mundo es difundida por cinco compańías: Reed-Elsevier, Spring-Nature, Taylor and Francis, Wiley Blackwell y la Sociedad Química de Estados Unidos. Primero los científicos hacen una investigación financiada con recursos públicos. Al terminar redactan un artículo y lo envían a las casas editoriales sin cobrarles nada. En 2009, Alexandra Elbakyan, apodada "La Pirata de la Ciencia" empezó a utilizar stios anónimos para acceder a cualquier página de internet. Después quiso fundar una revista gratuita de ciencias, pero falló. En 2011, intentó ser contratada por el Centro de Innovación de Skolkovo en Rusia, y fue rechazada. Al regresar a Almaty, su ciudad natal, creó Sci-Hub, un sitio web cuyo objetivo es dar acceso ilimitado a millones de artículos científicos recientes sin costo alguno. Para 2013, la página se había vuelto tan popular, que ya no podía satisfacer su demanda. Elbakyan reescribió el código de Sci-Hub y lo convirtió en el sitio web de descarga de artículos científicos más rápido y fácil de usar que existe a la fecha. Alexandra ha recibido demandas millonarias de las editoriales estadounidenses, pero estando en Kazajistán, ninguna ha podido detenerla. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:04:22 |