Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido En 2013 fue el ańo en que el profesor Mark Post de la Universidad de Maastricht presentó la primera hamburguesa preparada con carne producida en un laboratorio, también conocida como "carne cultivada". Joseph Poore y Thomas Nemececk, de la Universidad de Oxford, cuantificaron en 2018 el impacto ecológico de lo que comemos. Sus conclusiones fueron contundentes: la carne es el elemento menos sustentable de nuestra dieta. Por un lado,se debe a que su producción es la principal fuente de generación de metano, el segundo gas responsable del cambio climático. Por otro, producir carne requiere 17 veces más tierra que producir la misma cantidad de proteína de soya. Nuestro cuerpo necesita una combinación de 20 aminoácidos esenciales. De ellos, 8 deben hallarse en las proteínas con las que nos alimentamos, y el modo más fácil de obtenerlas es consumiendo carne o huevos. La hamburguesa que preparó el profesor Post en 2013 costaba 325 mil dólares. Hoy se ha conseguido bajar su costo a los mil dólares por kilo. Se estima que la industria de la carne cultivada podría producir incluso más CO2 que la producción pecuaria.
Conductores Juan Stack, María Sandoval
Duración 00:04:19