Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Reconociendo que los derechos sexuales son esenciales para el logro de los estándares más altos de la salud sexual, la Asociación Mundial para la Salud Sexual declara que los derechos sexuales se fundamentan en los derechos humanos universales que ya están reconocidos en los instrumentos internacionales y regionales sobre derechos humanos. La sexualidad no puede ser definida, entendida o practicada sin una amplia comprensión de ésta y ahí es cuando con el paso del tiempo se llega a tener una idea y otra concepción de la sexualidad y en la vejez se tiene también el derecho de seguir ejerciéndola de forma placentera.
Producción Miguel Alvarado
Contenido Se charla con la Mtra. Marycarmen Herrera Pérez y con María Elena Gutiérrez Rico acerca de cuál es la finalidad de la sexualidad, los elementos que la conforman, los mitos y las formas de vivir en forma placentera la sexualidad en la tercera edad. Infografía Social. Se dan datos acerca de cómo se ha celebrado el Día de la Salud Sexual (4 de septiembre) desde el 2010, ańo en que nace esta conmemoración y que fue una inciativa de la Asociación Mundial para la Salud Sexual.
Conductores Ángeles Casillas, Héctor Castańeda
Duración 00:28:00