Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Gabinete de curiosidades
Gabinete de curiosidades

Tema : Sonido

Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.

Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen Sin duda, algunas características del cerebro humano y de su desarrollo en la infancia resultan esenciales para aprender a entender, primero, y a producir, más tarde, el idioma materno. Algunos expertos creen que heredamos mecanismos especializados para aprender y utilizar el lenguaje, mientras que otros opinan que usamos las mismas capacidades con que aprendemos muchas otras cosas, como andar en bicicleta. Un bebé sano puede volverse hablante fluido de cualquier lengua; incluso de dos, si crece en medio de ellas. Pero ese proceso, que sigue etapas bien definidas, dura lo que dura la infancia y su proceso de maduración cerebral. En el Laboratorio de Infantes de la Facultad de Psicología de la UNAM, a cargo de la Dra. Elda Alicia Alva Canto, se investiga la adquisición del lenguaje.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez
Contenido Piedra Sol, Eduardo Matos Moctezuma. Primeros 13 minutos de la primera parte de dos. Disponible en Descarga Cultura UNAM.
Conductores Al-Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:15:16