Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 346 ALA Dia Vida Gato
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Un día, el gato de Maren Huck, etóloga de la Universidad de Derby, llevó un pequeńo regalito a casa: un halcón muerto. żCómo es que un gato atrapó a un animal más grande que él? Para responder sus dudas, la Dra. Huck inició una bitácora de las andanzas de su gato. Instaló una diminuta cámara de video en el cuello del minino y grabó durante seis meses sus conductas; todo para tratar de saber si eran únicas de su gato o comunes en la especie. Junto a la Dra. Samantha Watson, colega de la Universidad Metropolitana de Manchester, colocaron cámaras a 16 gatos más, analizaron con mucho detalle cada video y detectaron "La doble cara de los gatos". Cuando están con su dueńo, los gatos se duermen o están quietos durante horas, probablemente porque se sienten protegidos. Pero, cuando están solos, salen a cazar o a buscar otros gatos. Pudo notarse que gustan de rozar sus naricescon otros compańeros por más de media hora. El estudio también notó que los gatos suelen vocalizar menos cuando están fuera de casa y el tono de maullido es distinto. Descubrió que cuando van y vienen de un lugar a otro, es una clara seńal de que quieren salir a estar al aire libre. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:03:26 |