Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 345 ALA Origenes Inhalacion Marihuana
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | La Cannabis o Marihuana, es uno de los cultivos más antiguos. Crece en las laderas del Cáucaso y llega hasta el Oeste de China. Un grupo de científicos de la Academia China de Ciencias, del Instituto Max Planck y de la Universidad de Queensland, en Australia, descubrieron que su uso ritual data de 2,500 ańos atrás. Los investigadores estudiaron artefactos arqueológicos encontrados en la cordillera de Pamir, una región conocida como El Techo del Mundo. La cordillera fue corredor cultural y de comercio entre China, Tayikistán y Afganistán. En ocho tumbas de madera, se encontraron 10 braseros de madera y piedras que habían sido expuestas al fuego. Los investigadores analizaron la materia orgánica de los braseros y de las piedras quemadas e identificaron el metabolito CBN, un derivado del Tetrahidrocannabinol o THC: el compuesto más psicoactivo de la Marihuana. La Cannabis quemada en estos artefactos tenían niveles de THC más altos que las plantas silvestres que crecen en Asia. Se sabe que cuando la planta se estresa, incrementa sus niveles de THC. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:02:46 |