Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Xochikozkatl. Collar de flores
Xochikozkatl. Collar de flores

Tema : Pueblos originarios

Hacemos revista del México profundo. La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país. Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas.
 


Ficha técnica
Descripción La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país . Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Charla con Lila Downs sobre su nuevo disco Al Chile.
Producción Alejandra Gómez
Contenido Charla con Lila Downs, cantante y compositora mexicana, sobre su nuevo disco Al Chile. Tonalámatl o La Ignota Efeméride: efemérides de finaes de agosto en materia de Derechos Humanos. Pluriversos PUIC (espacio en colaboración con el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad): Adriana Kupiji: promotora cultural y creadora del proyecto de Bibliotecas Comunitarias en la Sierra Mixe de Oaxaca. Tlajtolkuepa o la Palabra de la Semana: Nthet'i (procesiňn), lengua Otomí. Más Amoch, Menos Face (espacio en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia): El guardián de las palabras. Catálogo homónimo de la exposición fotográfica del italiano Nicola Lorusso.
Conductores Mardonio Carballo
Duración 00:56:45