Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 86 Cuando el Rock Bowie Oddity V090819
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | En el verano 1969, cuando el hombre llegó a la luna, en la tierra del Rock escuchábamos a David Bowie. Días antes del histórico alunizaje, salió a la venta el sencillo "Space Oddity" de David Bowie, que fue muy bien recibido por el público. Como premio a este éxito, la disquera le ofreció, para finales del ańo, que grabara un álbum completo. Cobijado por el título de "Space Oddity" apareció el segundo LP de David Bowie, material que analizamos en esta emisión. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Space Oddity 2.- Janine 3.- Wild Eyed Boy From Freecloud. Todos temas compuestos e interpretados por David Bowie. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:03 |