Una extensión de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, para conocer la historia, la comunidad, las actividades y a los académicos que la conforman.
Escuchas: 71 Eureka Tesis L050819
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Un programa de divulgación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde conozcamos la historia, la comunidad, las actividades y a los académicos que la conforman. Una extensión de la Facultad que, de manera accesible y alejada de la solemnidad, tocará la humanidad de los que se dedican a las humanidades y de los interesados en las mismas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | La invitada Lucía Leyva Contreras habla que está apunto de terminar su tesis. Platica que desde el 5to. Semestre ya tenía idea de qué quería realizar para la titulación, y con ayuda de dos maestras inicio con el proceso. Es el decir lo que yo creo y pienso, plasmado en una tesis. El tema de su tesis es un análisis de experiencia "El arte que nos une" que vincula el teatro y población vulnerable, sobre todo hijos de reclusas, a partir de delimitar el tema buscó cómo justificar la tesis y sustentarla con distintos autores. | |
Producción | Silvia Cruz Jiménez | |
Contenido | - Arcón Mascarones. Audio que recuerda la importancia de estudiar una carrera universitaria, en voz de Margarita Castillo, Juan Stack y María Sandoval. -Tres de Diez. Charla con Lucía Leyva Contreras, sobre su experiencia en el proceso de realizar su tesis de licenciatura. - Voces de Alameda. Recomendaciones literarias: "Vivir para conservar. Tres momentos del pensamieto ambiental mexicano" editado por Juan Humberto Urquiza García; "Filosofía, arte y subjetividad. Reflexiones en la nube" coordinado por Alberto Constante y Ramón Chaverry. Música: Perder la Piel, de Chéjere. | |
Conductores | Anamari Gomís, Fidel Monroy, Tessa Uribe (Voces de Alameda) | |
Duración | 00:28:10 |