Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de
generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de
ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida
los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la
destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de
investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM.
Escuchas: 14 Habitare Energias Eolica M060819
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista informativa | |
Resumen | Charla con el Dr. Rodrigo Antonio Medellín Legarreta quien dice que se están agotando las formas clásicas de generar energía: el carbón y el petróleo. Las alternativas a éstas son el sol y el viento. Dice que es importante mitigar los cambios que producen la generación de energía mediante estas nuevas formas. En México, las empresas que producen electricidad no quieren hablar de las aves que chocan con estos aerogeneradores y que pueden tener un impacto negativo. Estas maneras de producir energía también pueden acabar con especies de aves. La propuesta que hay para mitigar este problema es, pintar a los generadores de colores brillantes para que las aves puedan identificarlas y no se acerquen. Dice que las empresas también deben aportar un porcentaje para proteger a las aves, en ese caso se podría cobrar un 1% más en el costo de la electricidad. Actualmente se está intentando convencer a las empresas, y también involucrando al gobierno para que protejan la diversidad de aves nativas en México. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | Charla con el Dr. Rodrigo Antonio Medellín Legarreta, sobre la energía eólica. Cápsulas: -żQué podemos hacer hoy por el planeta? Uso de los cepillos dentales. -Eco efemérides. 9 de agosto, Día interamericano de la calidad del aire. -Mujeres en el campo. Gloria Álvarez López, egresada de la Licenciatura en Ecología, habla sobre su proyecto de tesis. -La biodiversidad y yo. Los tigres están en peligro de extinción. -żQué podemos hacer hoy por el planeta? Opción para cambiar la esponja de bańo sintética. | |
Conductores | Clementina Equihua, Mariana Vega, Francisco Ángeles (Voz de Eco-efemérides, La Biodiversidad y yo), Flor Canchola (Voz de żQué podemos hacer hoy por el planeta?) | |
Duración | 00:28:00 |