Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: La ciencia que somos
La ciencia que somos

Tema : Ciencia

Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.

 


Ficha técnica
Descripción La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros.
Institución productora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen José Pichel de la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología, DICYT, Espańa, nos platicó sobre el desarrollo de un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera. La Dra. Jazmín Mora del Instituto Nacional de Psiquiatría ?Ramón de la Fuente?, la Dra. Shoshana Berenzon. Directora de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente" y el Dr. Humberto Maldonado. Psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud en Lima-Perú conversaron sobre la depresión y mitos sobre la enfermedad. La Dra. Melissa García Meraz. Psicóloga y filósofa social, profesora de tiempo completo de la Facultad de psicología UNAM platicó sobre la paternidad en el siglo XXI, la cual vive una transición del padre tradicional, autoritario y satelital (lejano), a uno que interviene no sólo en la provisión económica sino también en el cuidado y bienestar de su familia, que genera vínculos afectivos profundos con los hijos.
Producción Claudia Ojesto
Contenido José Pichel de la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología, DICYT, Espańa, nos platicó sobre lo más relevante de ciencia en la semana. La Dra. Jazmín Moradel Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente", la Dra. Shoshana Berenzon. Directora de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría ?Ramón de la Fuente? y el Dr. Humberto Maldonado. Psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud en Lima-Perú conversaron sobre la depresión. La Dra. Melissa García Meraz. Psicóloga y filósofa social, profesora de tiempo completo de la Facultad de psicología UNAM platicó sobre la paternidad en el siglo XXI.
Conductores Sofía Flores, Ángel Figueroa
Duración 01:28:32