Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En 2001, como conmemoración al 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, la ONU declaró el 20 de Junio como Día Mundial de los Refugiados. México tiene una larga tradición de asilo, y por ańadidura, de retos que esta condición implica. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR) lanzó la campańa #ConLosRefugiados en junio del 2016 para pedir a los gobiernos que colaboraran y cumplieran con su deber en relación a los 65.6 millones de personas que se encuentran en esta situación alrededor del mundo.No se trata de compartir una carga sino de compatir una responsabilidad mundial. Por ello, en esta emisión se aborda el tema de los refugiados en México.
Producción Miguel Alvarado
Contenido Se charla con la Mtra. Myriam Guadalupe Castro Yańez y la alumna Karen Galicia acerca de la diferencia entre refugiado y migrante, la causas que propician la calidad de refugiado y sus derechos; así como, los países que solicitan más este asilo. Infografía Social. Se dan datos de la situación que presenta México en cuanto a las personas que solicitan la condición de refugiado.
Conductores Ángeles Casillas, Héctor Castańeda
Duración 00:26:46