Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de
generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de
ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida
los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la
destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de
investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM.
Escuchas: 08 Habitare Isla de Calor M250619
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista informativa | |
Resumen | Charla con el Dr. Víctor Barradas sobre los efectos del cambio climático en las ciudades, debido a la falta de vegetación y fuentes de evaporación de agua. Se plantearon algunas posibles soluciones que ayuden a mitigar este efecto de elevación de temperatura y las posibilidades reales de que funcione. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | Cápsulas: żQué podemos hacer hoy por el planeta? Cómo ahorar agua al bańarse. Ecoefemérides. 26 de junio, Día Internacional de la Conservación de los Bosques Tropicales. Mujeres en el campo. María Emilia Beyer cuenta su experiencia como comunicadora de la ciencia. La biodiversidad y yo. El maíz y su historia. żQué podemos hacer por el planeta? Recoger las heces de las mascotas. | |
Conductores | Mariana Vega, Clementina Equihua, Flor Canchola, Francisco Ángeles | |
Duración | 00:27:57 |