Uno de nuestros distintivos es la producción de radiodramas. Es por ello que a través de Aventuras Soníricas, ofrecemos al radioescucha una selección intensa y lúgubre pero fascinante, realizada por Eduardo Ruiz Saviñón.
Escuchas: 07 Aventuras Soniricas Los Perros de Tindalos S130719
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Adaptaciones radiofónicas de las obras de la literatura Universal | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radioteatro | |
Resumen | Los perros de Tíndalos habitan en el pasado lejano de la Tierra, cuando la vida normal no había avanzado aún a nada superior a los seres unicelulares. Se dice que habitan en los ángulos de tiempo, mientras que los demás seres (tales como la humanidad y toda la vida común) descienden de las curvas. Se piensa que son inmortales, y que persiguen a través del tiempo a los seres humanos y demás vida normal que llama su atención (habitualmente por realizar algún tipo de desplazamiento temporal). El misterio y el terror son dos ingredientes que no son ajenos al estilo de Lovecraft. En este cuento, el lector, a través de Carter, participa en las diferentes situaciones que surgen en el relato y, de una manera, la curiosidad del protagonista se mezcla con la del propio lector. A la vez, la relación laboral que tenía Carter con Warren era interesante. Al inicio, si bien es cierto que Warren tenía una suerte de poder o dominio sobre Carter en cuanto a las decisiones que se tomaban, este mostraba una enorme curiosidad por la dedicación y la teoría de Warren de que los cadáveres siempre se conservaban frescos. Sin embargo, el propio Carter admite que todo ese miedo se esfuma y se transforma en temor por lo que le pueda suceder a Warren. De hecho se podría pensar que el desenlace de la historia simplemente es porque Warren obtiene lo que estaba buscando. | |
Producción | Eduardo Ruiz Savińón | |
Contenido | Los perros de Tíndalos de Frank Belknap Long (1901-1994) Del círculo Lovecraft | |
Conductores | Juan Stack | |
Duración | 01:02:36 |