Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Daniel Ochoa Contreras nos habló sobre el mes de la salud visual en el museo de la luz. La próxima semana estará dedicada a la calidad de las lágrimas y la detección de ojo seco. La vista es muy importante por lo cual se tiene que practicar una revisión al ańo o antes si tienes algunos síntomas. Violeta Rodríguez del Villar habló sobre el Subejercicio en el gasto público, actualmente el gobierno no está gastando el dinero hasta la nueva reinserción, de no invertirse tal dinero no se perderá, generando un rezago en otros aspectos económicos de esta nueva administración. Ana Patricia Carbajal nos habló e invitó al concierto Cantado a Venezuela, el cual coordina el Programa Coral Universitario y se llevará a cabo en la sala Nezahualcóyotl. Francisco Hernández nos invitó al evento de lectura en voz alta que se llevará a cabo el viernes 21 de junio en la casa de las humanidades. Se podrá escuchar diferentes selecciones poéticas. Iván Trujillo nos habló sobre la nominación del documental Ayotzinapa, El Paso de la Tortuga a la entrega 2019 de los Arieles. Esta nominación va ser interesante ya que uno de los productores es Guillermo del Toro.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido .- Jump - Van Halen 1.- Nota fiscalización y rendición de cuentas en la UNAM 2.- Nota consulta infantil y juvenil 2019 3.- Nota derechos humanos y medio ambiente 4.- Entrevista con Daniel Ochoa (vía telefónica) 5.- Entrevista con Violeta Rodríguez (vía telefónica) 6.- Nota ciclo de cine árabe en la UNAM 7.- Entrevista con Ana Patricia (vía telefónica) 8.- Entrevista con Francisco Hernández (vía telefónica) 9.- Entrevista con Iván Trujillo (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:56:57