Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 67 Vida Cotidiana Tabaquismo 2 V170519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | El peligro de las adicciones es que se trata de enfermedades auto infligidas en las que el paciente cayó casi sin darse cuenta. Es decir, que aunque el consumo era consciente, el punto de este en el que la sustancia se vuelve necesaria pasa desapercibido por su uso constante. A partir de ese momento, la dificultad radica en la misma aceptación del paciente como tal, y reconocer este tipo de enfermedades no es fácil en tanto que implican una responsabilidad directa en ellas. Sin embargo, una vez dado este paso, que es el más difícil, las opciones para recibir ayuda son muchas y muy variadas para responder no solo a las necesidades de cada caso, sino a las posibilidades de los pacientes. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Se charla con la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez acerca de los tipos de fumadores y cuales son los métodos para atacar esta enfermedad, también nos da su Testimonio de Roberto Susate Lugo de como es que se convirtio en un fumador y cual fue el proceso para dejar el tabaco. Capsula Infografia social , nos habla acerca de El método más conocido para dejar el cigarro, que es conocido como Terapia de Remplazo de Nicotina, o TRN, la cual comenzó en México a finales de los ańos 80. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Héctor Castańeda | |
Duración | 00:28:00 |