Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 21 Cien ATango Discepolo amor y tristeza D260519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | En este programa repasamos algunas letras de Enrique Santos Discépolo y las formas en las que mezcla y juega con los sentimientos y las emociones; específicamente, la tristeza y el amor. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Todos los temas, salvo Discepolín, son de la autoría de Enrique Santos Discépolo: Sueńo de juventud, vals, canta Oscar Alonso acompańado por la orquesta de Carlos García, 1968; Bizcochito, tango, canta Juan Carlos Marambio Catán, 1924; Infamia, tango, orquesta de Juan D'Arienzo, canta Héctor Mauré, 1941; Soy un arlequín, tango, orquesta de Alfredo De Angelis, canta Carlos Dante, 1945; Quién más quién menos, tango, orquesta de Alfredo De Angelis, canta Carlos Dante, 1953; Confesión, tango, colaboración con Luis César Amadori, canta Roberto Goyeneche acompańado por la orquesta de Raúl Garello, 1990; Alma de bandoneón, tango, colaboración con Luis César Amadori, canta María Eugenia Acotto, 2013, álbum Tangos del Después; Condena, tango, canta Alberto Marino acompańado por la orquesta de Carlos García, 1967; Canción desesperada, tango, Orquesta Típica Fernández Fierro, canta Walter Laborde, 2006, álbum Mucha Mierda; Discepolín, tango, A. Troilo y H. Manzi, orquesta Francini-Pontier, canta Héctor Montes, 1951; Martirio, tango, orquesta de José Basso, canta Jorge Durán, 1950; Uno, tango, música de Mariano Mores, canta Susana Rinaldi acompańada por la orquesta de Leopoldo Federico, 1980, álbum De Otros Tiempos | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:58:05 |