El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 105 Primer Movimiento L270519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dra. Leticia Merino, habla de las medidas de cuidado ambiental. Guillermo Theo Hernández, habla sobre Sol-fa de Pedro Manuel de Sumaya. Carlos Arrazola, habla de la CICIG y de Jimmy Morales. Eduardo Bohórquez, habla de Emilio Lozoya y la investigación de Odebrecht. Julio César Colín Paredes y Noé Zavaleta, hablan de cómo proteger eficazmente a los periodistas. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Jazz Oil, Lila Funk. The Clash, Straight to hell. Vazlá, Aramara. The XX, Islands. Carmen Paz Ensamble, Nostalgia en azul petróleo. Columpio Asesino, A la espalda del mar. Audio: Sol-fa de Pedro, de Manuel de Sumaya. Interpreta el grupo Chanticleer. Producción de Radio UNAM: Biblioteca digital de medicina tradicional mexicana, Peyote. Poesía: Todos nosotros de Isla Correyero voz de Berenice Camacho. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:57:38 |