Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 226 Comunicacion alternativa de la mujer 14
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Elena Urrutia | |
Contenido | Sale al aire el número 14 de Comunicación alternativa de la mujer; publicación del ILET, (Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales) ; producción a cargo de Adriana Santa Cruz y Viviana Erazo; dedicado a la Red radiofónica de mujeres de América Latina; directorio de programas de radio dirigidos a la mujer. Programas de México: Foro de la mujer, Radio Universidad de Oaxaca producido por el Colectivo feminista Rosario Castellanos; La barra de las mujeres en Radio Educación producido por Berta Hiriart y Sonia Riquer; Nosotras las mujeres de la Radio Nicolaíta de Michoacán producido por Ana Rocío Reyes, Emancipación en Radio Mexicali producido por Hilda García. | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:12:17 |