Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 222 Entrevista a Orlandina de Olivera
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Elena Urrutia | |
Contenido | La crisis económica y el desarrollo fueron temas muy discutidos en el Foro; sus causas, manifestaciones e implicaciones sobre la mujer. El incremento del desempleo que incide en la condición de vida de los trabajadores y sus familias. Destacamos tres aspectos básicos en la participación que preparó con Teresita de Barbieri , del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM: - La fuerte presencia de la mujer en la vida política en América Latina en la actual década. - La participación de la mujer dentro de la economía de los países y dentro de las familias, como fuerza de trabajo. - La fuerte migración femenina, las políticas de control natal. El paralelo con la situación de las mujeres en otros paises, la necesidad de cambios para lograr una mayor participación para el cambio | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:14:55 |