El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 100 Primer Movimiento L200519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Enrique Jardel, habla de incendios forestales. Guillermo Theo Hernández, habla de la obra Siete palabras de Cristo en la cruz de Joseph Haydn. Aranzazú Ayala, habla del debate para la gubernatura de Puebla. Kathia García, habla del etiquetado de alimentos. Dr. Alberto Aziz Nassif, habla del costo de los partidos políticos. Paola Velasco, habla del remate de libros UNAM. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Sao Pablo Ska Jazz, Periferia. Bob Marley, Concrete jungle. Talking Heads, Don´t worry about the goberment. Soda Estereo, Te hacen falta vitaminas. Transmissor, Vazio. Mc Solaar, Nouveau western. Special Others, Bump. Hermanas García, Tu voz. Audio: Pater Dimitte. Terremoto. Producción de radio UNAM: Taxidermia de colmillos y garras, Mi-go. Poesía: Elementos para un poema, Norberto de la Torre. Voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:09 |