El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 094 Primer Movimiento V100519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Paulina Michel Concha, habla de los festejos de Zapata en la UNAM. Jorge Castańeda Zavala, habla sobre las huelgas universitarias. Juan Arrellanes, habla sobre Rusia, Venezuela, Estados Unidos y el petróleo. José Luis Ortega, habla sobre Suspiria, de Dario Argento y la nueva versión de Luca Guadagnino. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Take on me, Weezer.\t Heartache Every Moment, H.I.M. Suspiria, Goblin. State of Independence, Jon y Vangelis. Cast your fate to the wind, George Winston. Por tí, Óscar Chávez. Hotel, dulce hotel, Joaquin Sabina. Especial: Radio Cuento: La Mulata de Córdoba. Versión de Francisco Serrano. Editorial CIDCLI, Coedición Latinoamericana. Poesía: Juan Carlos Bautista. La Giralda. https://periodicodepoesia.unam.mx/texto/pierdete/ | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:56:25 |