El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 093 Primer Movimiento J090519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Cristina Barros, habla de aguas frescas y su tradición en México. Dr. Alfredo Ávila, habla sobre la historia fiscal del siglo XIX. Dr. Manuel Gil Antón, habla sobre la sesión extraordinaria del senado para la votación de la Reforma Educativa. Dr. Moisés Garduńo, habla sobre Israel, Palestina y la franja de Gaza. Dr. Alberto Betancourt, habla sobre Bolton y los sucesos en el Caribe. Clementina Equihua, habla sobre Valeria Souza. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Musicology, Prince. Sambalamento, Luiz Bonfá. Los Olvidados, La Era Vulgar. This is a not love song, PIL. Canción de paz, Papashanty. Sigue tu camino, Pibo Márquez. Poesía: Todo era amor, de Oliverio Girondo, en voz de Berenice Camacho. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:22 |