Serie que recuerda el asesinato de Emiliano Zapata, a partir del desarrollo de los temas que están ligados a la vida, convicción y muerte del llamado Caudillo del Sur. Asimismo, se presenta la importancia de este personaje a partir de su vigencia, demandas, obra (Plan de Ayala) y legado.
Escuchas: 06 Zapata Vivo Vivan sus biografos L150419
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie que recuerda el asesinato de Emiliano Zapata, a partir del desarrollo de los temas que están ligados a la vida, convicción y muerte del llamado Caudillo del Sur. Asimismo, se presenta la importancia de este personaje a partir de su vigencia, demandas, obra (Plan de Ayala) y legado. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radio reportaje | |
Resumen | Zapata, una mirada desde sus biografías. Una muestra de los libros fundamentales que se han escrito sobre este revolucionario. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | Se habla de que Zapata y el zapatismo son los más abordados por especialistas y estudiosos. John Womack Jr., en testimonio, menciona a Jesús Sotelo Inclán como uno de los personajes que lo ayudaron en su investigación. Se habla del primer libro biográfico sobre Zapata: Raíz y razón de Zapata. Mario Casasús, nos habla de las virtudes y objetivos de este libro. Se habla de una novela polémica, la de Pedro Ángel Palou, el autor nos da su testimonio y nos aclara que los corridos son los ejes conductores de esta ficción documentada. Para fonalizar, se habla del trabajo de Felipe Ávila, como una visión crítica hacia el zapatismo. Él nos da su testimonio donde nos habla de la congruencia del Caudillo del Sur. | |
Conductores | Margarita Castillo, Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:15:22 |