Serie que recuerda el asesinato de Emiliano Zapata, a partir del desarrollo de los temas que están ligados a la vida, convicción y muerte del llamado Caudillo del Sur. Asimismo, se presenta la importancia de este personaje a partir de su vigencia, demandas, obra (Plan de Ayala) y legado.
Escuchas: 04 Zapata Vivo Plan de Ayala J110419
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie que recuerda el asesinato de Emiliano Zapata, a partir del desarrollo de los temas que están ligados a la vida, convicción y muerte del llamado Caudillo del Sur. Asimismo, se presenta la importancia de este personaje a partir de su vigencia, demandas, obra (Plan de Ayala) y legado. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radio reportaje | |
Resumen | El Plan de Ayala. Escrito básico y clave para explicar el movimiento suriano, resumen de la ideología zapatista y legado del Caudillo del Sur. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | Se habla del Plan de Ayala, como eje rector del pensamiento zapatista. Pedro Ángel Palou lo define también como "sagrada escritura" del movimiento suriano. Se abunda sobre los detalles de este plan, así como los temas subyacentes: tierra, agrarismo, comunidad, justicia. El Dr. Javier García-Diego ofrece una visión crítica a este documento. Por su parte Felipe Ávila, reitera y numera los temas que se incorporan al movimiento revolucionario a partir de este Plan. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:13:30 |