Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Radiorevista
Resumen 1. La inclusión de las personas con discapacidad en la Universidad. Durante siglos, la universidad fue un espacio casi exclusivo de las elites sociales, pues en un principio fue diseńada para unos cuantos. Durante cientos de ańos, las poblaciones universitarias fueron relativamente homogéneas: varones, solteros, heterosexuales, de altos ingresos económicos y elevadas disposiciones culturales, no había espacio para los indígenas, los pobres ni las mujeres; se excluyó a los homosexuales y por supuesto a las personas con discapacidad. La universidad fue asimismo un espacio de reproducción de las desigualdades, los prejuicios y las discriminaciones. Las universidades no siempre tienen un balance preciso para reconocer estas importantes mutaciones que, en muchos casos, ocurren de manera silenciosa; no se dan cuenta y mucho menos están en capacidad de reaccionar, de reconocer su nueva y cambiante composición, de reformarse para atender a un alumnado que no es, ni volverá a ser jamás, aquél de la universidad de elite de mediados del siglo pasado. 2. Programa de Servicio Social, Jóvenes por la Educación de los Adultos. Este programa de servicio social multidisciplinario está dedicado a brindar atención a jóvenes y adultos en situación de rezago educativo en los niveles de alfabetización, primaria y secundaria, mediante el apoyo de los universitarios, quienes asumen el papel de facilitadores del aprendizaje. OBJETIVO: Es coadyuvar a la disminución del rezago educativo a través de una asesoría integral, que permita a los educandos además de acreditar y certificar sus estudios, acceder a una mejor calidad de vida a través de la educación.
Producción Saúl Rodríguez Montante
Contenido Identificación Orientación Educativa Entrevista Bloque 1 Identificación Becas Entrevista Bloque 2
Conductores Marina Estrella, Octavio Angulo Borja
Duración 01:01:41