El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 082 Primer Movimiento M240419
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Tomás Granados, habla sobre Steiner y la música. Pavel Granados, habla sobre Chabela Vargas. Dr. Javier Oliva, habla sobre los atentados en Sri Lanka. Rafael Hernández, habla sobre la publicidad oficial en los medios de comunicación. Dra. María Teresa Sierra Camacho y Dr. Orlando Aragón Andrade, hablan sobre los mecanismos de autogobierno y autonomía comunitaria y su convivencia con el pacto federal. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Kara Gider, Cenk Erdogan. Que sea para mí, Las Hermanas García. Sonata para Cello, Ivor Keys. Male Ireri, Ireri. Audio: Descarga Cultura UNAM. Retrato de la joven monstruo, de Mary Shelley. Poesía: Imitar a los antiguos, de Roberto Fernández Iglesias, en voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:57 |