El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 074 Primer Movimiento V120419
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Juan Meliá y Luz Emilia Aguilar Zinzer, hablan sobre el 40 aniversario del foro Sor Juana Inés de la Cruz. Edgar Cortés, habla sobre el mando de la Guardia Nacional. Leopoldo Maldonado, habla sobre la detención de Julian Assange. Dr. Laurent Loinard y Dr. Miguel Alcubierre, hablan sobre la fotografía al hoyo negro. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: The sun smells too loud, Mogwai. Cadillacs, Los Fabulosos Cadillacs. Moliendo café. Fanfaré Ciocarlla. Corrido de la muerte de Emiliano Zapata, Amparo Ochoa. Sledgehammer, Peter Gabriel. Metamorfosis 2, Philip Glass, interpreta Branka Parlic. She Runs, Hunger. Audios: Revista Cómo Ves. Jocelyn Bell. Poesía. Margarita Castilo. Sobre Sergio Pitol. Poesía: Monólogo del mal y La cucaracha sońadora, de Augusto Monterroso, en voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:56:34 |