Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1184 Brujula Mano Carreras Musica Musicoterapia 250319
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1. Las carreras de la Facultad de Música de la UNAM La Facultad de Música es responsable de formar profesionales en música en: la investigación etnomusicológica y musicológica; en la educación musical en los ámbitos de la enseńanza, promoción y extensión de la música; y en la música de concierto en los campos de la composición, la interpretación, la docencia y la difusión. Las carreras que se imparten son: Canto, Composición, Educación Musical, Etnomusicología, Instrumentista (con 20 especialidades) y Piano. La Facultad tiene la responsabilidad de formar, en niveles de excelencia, a profesionales de la música dotados de una visión universal en lo tocante al arte, al humanismo, a la ciencia y a la tecnología, que les permita abordar el fenómeno musical desde una perspectiva integral y con una clara conciencia de los problemas nacionales en el campo de la música y un serio compromiso con el deber de solucionarlos. Hoy en día, sus servicios educativos comprenden la enseńanza de la música en diferentes niveles: Ciclo de Iniciación Musical (destinado a alumnos que cursan la educación primaria y secundaria), Ciclo Propedéutico (dirigido a estudiantes de bachillerato), licenciaturas y posgrado (Maestría y Doctorado). 2. żQué es la musicoterapia y qué beneficios tiene? ?La musicoterapia es definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas del nińo o la nińa?. Este proceso debe ser guiado por un musicoterapeuta cualificado y preparado para tal. Se considera una de las terapias emergentes creativas, no verbales. La música produce efectos beneficiosos en el sistema sensorial, cognitivo y motor (de forma sedante o estimulante), estimula la creatividad, el pensamiento, el leguaje, el aprendizaje y la memoria. Es un estímulo agradable y placentero para el cerebro que ayuda también a la relajación, efecto conocido desde la estimulación incluso dentro del útero materno o etapa prenatal. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Identificación Orientación Educativa Entrevista Bloque 1 Identificación COE Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Miguel González Terrones | |
Duración | 00:58:35 |