Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 93 Extasis Dali Acevedo Punto de Partida
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | En esta cápsula se aborda la producción México Electroacústico, su tercer CD titulado "Contemporáneos". Se ofrece información sobre el compositor y la obra que escuchamos. Guillermo Acevedo estudió música en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, con Lucía Álvarez y Hugo Rosales. Y música por computadora con Manuel Rocha Iturbide. En 1999, realizó la música para el guión de teatro Ayax y Tecmesa escrito por Antonio Ponce Rivas; el mismo ańo, "La Danza del sol", para 5 percusiones, piano y flauta fue escogida para el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. En 2000, realiza la música para la obra de teatro Sócrates redivivo, de Antonio Ponce Rivas. Realiza una residencia artística en The Banff Center for the Arts, en Canadá. Es miembro del colectivo Machintosco. Punto de partida (2002) para sonidos electroacústicos es una obra realizada casi en su totalidad por un solo sonido de tarola. La idea fue revelar las posibilidades infinitas de un timbre a través de la aplicación consistente y ruda de procesos digitales, y que la estructura de la pieza surgiese de ésta misma experimentación. Tiene una especie de trama en donde se busca liberar la imaginación y la intuición. El compositor también utilizó sonidos de un teclado de computadora, así como un canto iraní. La obra busca respuestas dentro de sí y lleva dicha búsqueda hasta sus últimas consecuencias | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:05:00 |