El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 057 Primer Movimiento M200319
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Marina Núńez Bespalova, habla sobre la situación del Fonca. Pavel Granados, habla sobre el dueto Las Hermanas Águila. Dr. Juan Salgado, habla sobre la seguridad a cien días de gobierno. Dr. Lucio Oliver Costilla, habla sobre la visita de Jair Bolsonaro a Estados Unidos. Dr. José Manuel Valenzuela, habla sobre el juvenicidio y la precariedad en América Latina. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Nathalie, Gilbert Bécaud. Burning Caravan, Dirty Taranta. Error, Ana Tijoux. Amalia, Maria Joao Branco. Audios: Fonografía. Tú, de Gonzalo Curiel, interpretada por Las Hermanas Águila. Poesía: La loca más cuerda, de Raquel Lanseros, en voz de Luisa Iglesias. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Berenice Camacho, Miguel Ángel Quemain | |
Duración | 02:55:24 |