Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1183 Brujula Mano Letras Modernas Contraloría Social L110319
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1. La importancia del estudio de las Letras Modernas para el desarrollo cultural de nuestro país żPor qué estudiar letras modernas y lenguas extranjeras? Porque en su acercamiento hemos de ser capaces de transmitir y difundir culturas extranjeras que emergen en nuestra realidad (en nuestra cultura), comprendiéndolas a través de sus lenguas en su complejo histórico, social, ideológico y económico, haciendo que otros las comprendan, las adopten como propias también y sepan "con-vivirlas". 2. Comités de Contraloría Social "Manutención UNAM" La Contraloría Social se define como un mecanismo innovador de participación ciudadana, orientado fundamentalmente al control y vigilancia de las acciones de gobierno por parte de quienes a la postre resultarán ser los beneficiarios de las mismas, tiene prácticamente 15 ańos de presencia en la administración pública mexicana, en los tres órdenes de gobierno. La Contraloría Social constituye una práctica de transparencia y de rendición de cuentas, que permite que los beneficiarios de las acciones de gobierno, de manera organizada, vigilen que los proyectos, servicios y obras, sean proporcionados con eficiencia, honestidad, oportunidad y calidad. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Identificación Orientación Educativa Entrevista Bloque 1 Identificación Becas Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Miguel González, Mercedes Zanotto | |
Duración | 00:55:31 |