El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 051 Primer Movimiento M120319
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dr. Agustín López Munguía nos habla sobre El glifosato y otros pesticidas. Pablo Romonos habla sobre si puede la sociedad civil organizada ser actor de paz. Lorenzo Meyernos habla sobre los 100 días de AMLO. Jeanneth Valdivieso nos habla sobre Colombia, Duque y los acuerdos de paz. Dr. Horacio Vives nos habla sobre Los primeros cien días. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Arturo Márquez, Espejos en la arena. Mima, Menos mal que no. Radio Jarocho, Los Jaraneros. Cecilia Bartoli, In questa tomba. Daisy Bell, First Computer To Sing. Poesía: Algunos sueńos que ellos olvidaron de Elizabeth Bishop en voz de Luisa Iglesias. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:45 |