El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 047 Primer Movimiento M060319
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Roberto Coria nos habla sobre monstruos victorianos. Pavel Granados nos habla sobre El origen de Noche de ronda (canta La voz de humo: Elvira Ríos). Karla Casillas Bermúdez nos habla sobre el monopolio de comida en cárceles y hospitales. Arturo Meneses nos habla sobre Justin Trudeau y las acusacion es en su contra. José Antonio Castronos habla sobre las fuerzas federales en Guanajuato. Dr. Carlos Martínez Assad y Dr. Gilberto Condenos habla sobre Daesch y los usos del fundamentalismo islámico. Yazmín Miranda Molina nos habla sobre mujeres y medio ambiente. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Abraham Barrera, Paq-Man. TheVoronas, I Love My Monster. OrqueStrada, Oxala Te Veja. David Murray, Red Car. Deftones, Night Party. Charbel Rouhana & The Beirut Oriental Ensemble, AL Bint El Shalabiya. Audios: Noche de Ronda, canta Elvira Ríos, 1936. Fonoteca Nacional Poema: Sex Machine de Martha Mega en voz de Luisa Iglesias. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:30 |