Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).
Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.
Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.
Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.
Escuchas: 176 Entrevista a Natasha de León 1
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | Observadora de las mujeres en Europa, Holanda y Alemania. La posición feminista en estos países; la mujer y el trabajo; la mujer desempleada, campańa para que las mujeres vuelvan a las tareas domésticas, las mujeres jóvenes no están convencidas del feminismo de sus madres, el desaliento es parecido al de las mujeres de la posguerra; como distribuyen su tiempo libre de las mujeres. La violencia familiar tiene mucho que ver con el desempleo del hombre y la "necesidad de los hombres de efectuar el trabajo doméstico. | |
Producción | Elena Urrutia | |
Contenido | Entrevista a Natasha de León, observadora del feminismo como residente en Europa por un ańo. | |
Conductores | Elena Urrutia | |
Duración | 00:14:45 |