Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 55 Vida Cotidiana Cancer Cervicouterino V220219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | La sola palabra nos transmite miedo...Cáncer. La enfermedad que no terminamos de comprender, a pesar de haber acompańado a la humanidad desde los primeros brotes de la civilización. Conocemos algunos hábitos de prevención y factores que propician la enfermedad, sabemos que en ocasiones la herencia puede tener cierta influencia en su formación y la exposición a ciertos elementos medio ambientales tambien la propician. Sin embargo, todas estas reglas tienen no pocas excepciones. Nuestra mejor arma es la información, deshacernos del miedo y detectar la enfermedad en sus primeros momentos. En este programa se aborda específicamente el Cáncer Cervicouterino. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Charla con la Dra. Alejandra Monroy López sobre qué es el cáncer, sus características, el cáncer cervicouterino, beneficios de la pronta detección de este tipo de cáncer; así como, de los tratamientos usados en personas ya afectadas. Infografía Social. Se habla de datos alarmantes del acelerado crecimiento de esta enfermedad y de la defunciones que ésta ha generado en el mundo entero. | |
Conductores | Gloria Tocunaga, Ángeles Casillas, Héctor Castańeda | |
Duración | 00:30:00 |