El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 040 Primer Movimiento L250219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dalia Ayala nos habla sobre el reporte sobre el declive de la población de insectos. Abril Alzaga nos habla sobre el 9ş Festival Internacional de Cine UNAM. Teólogo Jaime Laines nos habla sobre la cumbre del Vaticano sobre pederastia. Dr. Fernando Neira nos habla sobre la votación en Cuba sobre la nueva Constitución. Rogelio Gómez Hermosillo nos habla sobre los programas sociales y el combate a la pobreza. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Nuno Costa, Voando sobre um ninho de vespas. The School, Its not the same. Mombasa, Yenyeri. Cuarteto Patria, El Cuarto de Tula. Yves Jamait, Et Je Bois, Et Je Bois. Audios: Revista Cómo ves, Hoyo Negro. Poesía: Poema de marzo de Raúl Rivero en voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:52 |