Cancioncitas
La música popular mexicana del siglo XX
El propósito de esta serie es mostrar la diversidad de géneros, instrumentos y estados de ánimo
que refleja la música popular mexicana. El radioescucha podrá conocer el contexto histórico así
como los motivos y circunstancias que dieron origen a diferentes temas musicales.
Conducción: Fernando González Gortazar
Producción: Emiliano López Rascón
Escuchas: 20 México en el extranjero, el extranjero en México
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El propósito de esta serie es mostrar la diversidad de géneros, instrumentos y estados de ánimo que refleja la música popular mexicana. El radioescucha podrá conocer el contexto histórico así como los motivos y circunstancias que dieron origen a diferentes temas musicales. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Documental musical | |
Resumen | Influencia del mundo en la música popular mexicana, muestra de esta con una selección musical. | |
Producción | Emiliano López Rascón | |
Contenido | Guty Cardenas con Adios mi chaparrita; Los madrugadores con Se acabo el WPA; Los hermanos Bańuelos con El corrido de Juan Reina; Edmundo Santos interpreta 11 meses y 15 días; Adelita trujillo canta La Macarena; Imperio Argentina canta Mi ranchito; Trio Calaveras canta La vallamesa; Pérez Prado interpreta Que rico mambo; Pilar Pubillones canta Caballo criollo; Lobo y Melón interpretan Niebla del riachuelo. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 01:00:01 |